LUGARES A LOS CUALES NO DEBERÍAS IR DE VISITA
Existen algunos lugares que por mas que quieres conocer jamas te dejaran entrar
algunos porque solo son selectos a un cierto grupo de personas y otros son tan
peligrosos que tan solo con poner un pie podrías morir al instante, aqui les dejo 5
lugares a los cuales no deberías ir de visita.
1. ISLA DE QUEMADA GRANDE
También conocida como Isla de las Cobras es un isla de 430.000 metros cuadrados (43 Ha) en la costa del estado de São Paulo, en Brasil. Es el hogar de una especie de serpiente de la familia de las víboras (Viperidae) conocida como 'Serpiente de la Isla Quemada' (Bothrops insularis), una de las serpientes más venenosas del mundo. Las leyendas locales dicen que hay cinco serpientes por cada metro cuadrado, mientras que un documental realizado por Discovery Channel menciona que en algunos lugares hay hasta una serpiente por metro cuadrado. Este Viperidae, que no es la única especie de serpiente en la isla, se considera en peligro de extinción ya que no tiene ningún otro hábitat, y podría ser eliminada por los incendios forestales. La población de dicha serpiente también corre el riesgo de endogamia, cuyos efectos son evidentes en la población de estos ofidios. Existe un faro que fue mantenido por un farero que vivió en la isla hasta las primeras décadas del siglo XX. Luego se lo reemplazó por un faro automático.
Los planes para construir una plantación de plátanos en la isla fracasaron. Es probable que el origen del nombre de la isla, que esta en portugués, venga de queimada (quemada) que es el nombre para la tala y quema de bosques (por ejemplo, para limpiar la tierra para la agricultura), de modo que, el nombre de la isla significaría "Isla de la gran quemada". En la actualidad, la Marina de Brasil prohíbe a los civiles entrar en la isla, aunque los científicos a veces reciben permisos. Es un importante serpentario a nivel mundial y, por eso, el 5 de noviembre de 1985 fue declarada Área relevante de interés ecológico por el decreto federal n° 91.887.
2. AREA 51
También conocida como Groom Lake o Homey Airport (OACI: KXTA) es un destacamento remoto de la Base de la Fuerza Aérea de Nellis. De acuerdo a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) las designaciones correctas para las instalaciones de Área 51 son el Campo de Pruebas y de Entrenamiento de Nevada y Groom Lake, aunque el nombre de Área 51 también ha sido utilizado en documentación oficial de la CIA. Otros nombres han sido designados para la instalación como Dreamland, Paradise Ranch, Home Base, Watertown Strip y el nombre más reciente que se ha registrado es Homey Airport. El espacio aéreo militar en torno a la zona está denominada como (R-4808N).
Las instalaciones se encuentran ubicadas en una región sureña de Nevada, y a unos 133 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas. Situada en el centro, a lo largo de las tierras baldías de Groom Lake, es un vasto aeródromo militar. El objetivo principal de la base es indeterminado, no obstante con base a las evidencias históricas, es probable que estén llevando a cabo investigación y desarrollo con sistemas de armamento avanzados y pruebas en aviones experimentales que no son reconocidos oficialmente por el Gobierno de Estados Unidos. El intenso secretismo que rodea a la base ha llegado a convertirse en objeto de interés y en la casuística principal de las teorías de conspiración y el fenómeno Ovni. Aunque Groom Lake no ha estado declarada como base secreta, todas las investigaciones acaecidas en torno al Área 51 es Información Compartimentada y clasificada como de alto secreto de los Estados Unidos.
3. CUEVA DE LECHUGUILLA
La cueva Lechuguilla es una cueva de los Estados Unidos, que con una longitud de 196 km es hasta ahora la quinta cuevamás larga conocida en el mundo, y la más profunda en los Estados Unidos continentales, con 489 m. La cueva es aún más famosa por su geología inusual, formaciones extraordinarias, y su condición de ancestral e inexplorada.
Su nombre proviene de la lechuguilla, una planta encontrada cerca de su entrada. Está situada en el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, del estado de Nuevo México. El acceso a la cueva se limita a los investigadores científicos autorizados, los equipos de examen y exploración, y los correspondientes a los gestionados por el Servicio de Parques Nacionales, perteneciente al Departamento de Interior del Gobierno de los Estados Unidos.
4. ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO
Archivo Secreto Vaticano (en italiano Archivio Segreto Vaticano; en latín Archivum Secretum Apostolicum Vaticanum) es el archivo de la documentación de la Santa Sede. En estricto rigor, es el archivo privado del Romano Pontífice y está situado en la Ciudad del Vaticano.
Es uno de los centros de investigación histórica más importantes del mundo. Posee unos 150.000 documentos, más de 650 fondos de archivos distintos, una extensión de unos 85 km lineales de estanterías, que llegan a cubrir unos ochocientos años de historia.
Actualmente el acceso al archivo está permitido a investigadores e historiadores, previa acreditación y visto bueno del Vaticano, sin embargo, está restringido sólo a pequeños grupos.
5. ISLA SENTINEL DEL NORTE
La isla está habitada por aborígenes cazadores-recolectores de color de la etnia Sentinel que se cree descienden de los jarawa o los aeta. Son de naturaleza belicosa y agresiva y viven aislados del mundo. No se sabe si dominan el fuego y a lo largo de sus 60.000 años de historia han asesinado a incontables visitantes apenas ponen pie en la isla, convirtiendo su contexto social en un estigma para la sociedad. Ya en siglo XIII eran conocidos y Marco Polo los describía como gente cruel y violenta.
Observaciones realizadas desde el aire son rechazadas por el constante ataque con flechas y lanzas a los aparatos tripulados. El gobierno de la India tiene absolutamente prohibido a los turistas las visitas a la isla, por el peligro de homicidio que entraña la conducta aborigen.
Comentarios
Publicar un comentario